
Apuntes para la transición
Antonio G. Rodiles y Alexis Jardines El panorama político de la isla se ha dinamizado en los últimos tiempos. En la arena internacional el hecho de mayor impacto …Leer más
Antonio G. Rodiles y Alexis Jardines El panorama político de la isla se ha dinamizado en los últimos tiempos. En la arena internacional el hecho de mayor impacto …Leer más
Guillermo Coco Farinas, Jose Daniel Ferrer y Antonio G. Rodiles analizan en detalles importantes temas de la actualidad cubana como las relaciones Cuba-Venezuela, el embargo estadounidense a la isla …Leer más
Una revisión de la Declaración Universal de los Derechos Humanos y la violación de esos derechos fundamentales en Cuba.
Debate sobre los Drechos Humanos en Cuba y los Pactos de las Naciones Unidas.
Un análisis sobre la visita de Benedicto XVI y la labor de la jerarquía eclesiástica, implicaciones políticas y estrategias del gobierno cubano
Un análisis político de la visita del Papa Benedicto XVI dentro del contexto político que se vive en la isla.
Les presentamos un debate sobre la sociedad civil en la serie Reconstrucción de la nación del Foro de Análisis.
Un breve comentario sobre la visita de Dilma Rousseff
En esta serie sobre la reconstrucción de la nación analizamos el tema del Estado. Les presentamos la II Parte.
En esta serie sobre la reconstrucción de la nación, analizamos el tema del Estado.
El economista Rolando Castañeda nos ofrece una rápida mirada sobre aspectos esenciales de la economía cubana actual.
El Foro de Análisis ha comenzado una serie titulada “Reconstrucción de la nación”. En esta serie pretendemos, partiendo de un examen de la situación actual, discutir propuestas concretas …Leer más
Les presentamos la segunda parte de la discusión sobre el tema de la propiedad y el proceso de privatización que se esta produciendo en nuestro país.
El Foro de Análisis (FORA) comienza una serie sobre el tema de la liberalización de la propiedad. Tocamos temas como las restituciones, compensaciones y otros. En el siguiente …Leer más
La Constitución vigente de la República de Cuba, expresa textualmente en su artículo tercero: “En la República de Cuba la soberanía reside en el pueblo, del cual dimana …Leer más
Como parte del crecimiento de nuestro proyecto hemos creado una nueva sección que trabajará en la búsqueda y divulgación de propuestas y visiones con impacto directo en el …Leer más
Empecemos por la obviedad: defender al individuo concreto —o, al menos, al ciudadano real de carne y hueso— por encima de las abstracciones y de los símbolos rituales …Leer más
Intervención de Alexis Jardines en el encuentro de Estado de Sats «Pluralidad ideológica y socialismo en la Cuba actual». (24. 09. 2011). Gerardo Muñoz (Universidad de La Florida). …Leer más
Por Jorge Calaforra La Oficina Nacional de Estadísticas ha publicado un documento donde se analiza brevemente la situación demográfica de Cuba en el ańo 2010. A partir de …Leer más
El objetivo que debe cumplir cada gobierno es el de mejorar el nivel de vida de la población, garantizar un modelo de desarrollo sostenible para la nación, asegurando …Leer más
El documento sobre los lineamientos de la política económica y social busca trazar un nuevo diseño de la sociedad cubana. Este nuevo diseño plantea una economía esencialmente separada …Leer más
La nueva política económica y social propuesta por el Estado cubano muestra sin dudas varios puntos inconsistentes. Uno de los que más llama la atención es el relacionado …Leer más
© Estado de Sats. Derechos reservados.