
Pedro Manuel González Reinoso e Ileana Álvarez. (CUBANET)
El régimen cubano continúa negando la salida de la Isla a miembros de la prensa y la sociedad civil independientes. Este viernes los periodistas Ileana Álvarez, de la revista Alas Tensas, y Pedro Manuel González Reinoso, de CubaNet, se vieron imposibilitados de viajar.
“Las autoridades de inmigración en el aeropuerto José Martí de La Habana nos llevaron a una habitación y, luego de chequear nuestros pasaportes y boletos, nos comunicaron que teníamos una ‘prohibición de salida'”, dijo González Reinoso al medio para el que escribe.
El propósito del viaje era asistir a un taller sobre periodismo de género, que se realizará en Panamá.
“El Gobierno teme la asistencia de periodistas y activistas pro derechos humanos a la Cumbre de Lima”, añadió.
Por su parte, Álvarez, denunció su situación en su cuenta en la red social Twitter.
Me impiden viajar a evento de periodismo de género en #PanamaFeminismo2018 Con participante de toda Latinoamérica. También impiden a @PedryRoxy. ¿Quiénes le temen al #Feminismo en Cuba? @AlasTensas
— Ileana Álvarez (@IleanaAlvarez66) 6 de abril de 2018
A las caprichosas prohibiciones de salida de las últimas semanas se suma el reconocimiento explícito de la Seguridad del Estado a algunos afectados de que el objetivo es evitar que lleguen a la Cumbre, que se realizará el 13 y 14 de abril.
Fue en febrero pasado el caso del periodista de DIARIO DE CUBA Jorge Enrique Rodríguez, a quien las autoridades impidieron abordar un vuelo a España. Agentes de la Seguridad del Estado que lo interrogaron admitieron luego que la preocupación era que de Europa volara a Lima.
Carlos Amel Oliva Torres, coordinador del Frente Juvenil de la Unión Patriótica de Cuba (UNPACU), ha sido impedido de viajar. Intentaba renovar su pasaporte para asistir a Lima con invitación oficial al Foro Sociedad Civil y Actores Sociales, y además, invitado por el Instituto Político por la Libertad (IPL).
El miércoles tampoco pudieron salir de la Isla el dramaturgo Adonis Milán y el músico Gorki Águila, líder de la banda de punk rock Porno para Ricardo.
Incluso desde Miami varios activistas se han visto imposibilitados de viajar a Lima. Es el caso de Danilo Maldonado El Sexto y de Félix Yuniel Llerena.
La campaña mediática del régimen contra la sociedad civil independiente que asistiría a Lima comenzó desde marzo y una de sus primeras acciones estuvieron enfocadas a atacar indirectamente a la opositora Rosa María Payá, líder de JuventudLac, a la que describió como organización “mercenaria” al servicio de gobiernos e instituciones extranjeras, que no cuentan con reconocimiento y legitimidad alguna”.