Antonio Rodiles
La función y=1.7026 e^(0.2439*x), donde y=#contagios y x=#días, modelada a partir de los datos presentados el régimen, predice que mañana debemos esperar del orden de 223 casos.
Es importante dar cercano seguimiento a las cifras reportadas por el castrismo pues su manejo repercutiría de manera negativa y muy peligrosa en la salud del pueblo cubano. Adulterar la información por un objetivo político y económico podría resultar fatal.
Insisto que el número de exámenes es muy bajo y no ayuda en prevenir casos vulnerables. La detección a tiempo salva vidas.
El índice de letalidad de 2.5 sitúa a Cuba por encima de la media regional que es de 1.7.

El régimen está reportando un crecimiento promedio diario de casos confirmados de 36%. No muy diferente al de algunos países de la región.
El número de exámenes realizados es de 2007, un número bajo dado todos los posibles focos de contagio.
Insisto en que solamente de España e Italia entraron del orden de 11,000 visitantes en el último mes y el viernes 20 de marzo habían del orden de 60,000 visitantes en la Isla.
El comportamiento estándar de diseminación de un virus,como el nuevo Coronavirus, es exponencial por lo que se usa una escala logarítmica para que el crecimiento describa un trazo similar a una recta y no una curva que crezca abruptamente.
Según los datos reportados por el Minsap, así luce la curva de contagios.
