Presentacion de “El Super” en SATS, un review

(Tomado de Cafe Fuerte)

Por Alejandro Ríos

Basada en una exitosa pieza teatral del dramaturgo Iván Acosta, fue dirigida para el cine por los reconocidos realizadores León Ichaso (Azúcar amarga, Paraíso) y Orlando Jiménez Leal (PM, Conducta Impropia), y rodada bajo los azotes de un crudo invierno en Nueva York, en febrero de 1978. y con un presupuesto insólito de $30,000 dólares.

La película se terminó a comienzos de 1979 y su éxito marcó el lanzamiento de la carrera cinematográfica de Ichaso y Leal en Estados Unidos. Acogida en la Cinemateca de Miami, saltó al Festival de Cine de Venecia y se vio en el prestigioso ciclo New Directors/New Films en el Museo de Arte Moderno (MOMA) de Nueva York.

Fue en vísperas de la serie del MOMA que el célebre crítico Vincent Canby le dedicó dedicó elogiosas palabras en sucolumna en The New York Times.

Es un divertido ecuánime drama, nada sentimental, de la gente en particular etapa de transición”, escribió Canby. “El Súper es mucho menos acerca de política que de la desorientación de los exiliados convertidos en metáforas vivientes de la condición humana”.

Así fue abriéndose paso El Súper, convertida hoy en un filme de culto y en un clásico del cine cubano del exilio.