Estado de Sats lanza campaña de recaudación para producir audiovisuales

Antonio Rodiles y Ailer González, coordinadores de Estado de Sats (Foto Diario las Américas)

MIAMI, Estados Unidos. – La plataforma Estado de Sats lanzó una campaña de recaudación para fomentar la producción de material audiovisual, según informó este jueves a la emisora Radio Martí su fundador, el líder opositor cubano Antonio Rodiles.

La iniciativa llega como resultado del poco apoyo que está recibiendo la organización en los últimos tiempos y tiene como objetivo continuar “todo lo que es el trabajo de Estado de Sats, enfocado en los audiovisuales”.

“Desde hace un tiempo, lamentablemente, no tenemos los recursos que creemos para poder realizar nuestro trabajo y no vamos, por eso, a amilanarnos ni dejar de producir”, declaró Rodiles.

El proyecto Estado de Sats, que cumplirá 10 años el próximo 24 de julio, posee una plataforma digital alternativa nombrada TV Sats, la cual se define como un canal digital independiente que transmite hacia y desde el interior de la Isla, ofreciendo una aguda visión de la realidad cubana.

“Producimos materiales que tiene que ver con denuncias sobre la represión, sobre actualidad noticiosa, perspectivas nuestras hacia el futuro. También producimos junto a Gorki Águila el programa de humor político “Cambio de Bola. Todo esto está enfocado, por una parte, en que llegue a las redes sociales y la Internet, para que las personas que estén fuera de Cuba lo puedan ver; y por otra, por otra, dárselo de mano en mano a los amigos y las personas acá, para que puedan enterarse de que esta pasando en su entorno y que visión ahí sobre ese escenario que, lamentablemente, no tiene ellos a su alcance. Ese trabajo es fundamental y para la producción de todos estos materiales hay que editar, hay que buscar información, hace falta equipamiento, hacen falta recursos para subir en las redes sociales”, enfatizó Rodiles.

La plataforma invita también al debate y análisis como pasos fundamentales para el desarrollo de valores democráticos en la población cubana, privada de sus derechos y libertades fundamentales durante los últimos 60 años. Los interesados en donar pueden contactar con la organización a través de su sitio web www.estadodesats.com/tvsats/.

Leer en Cubanet